Asesinato de la Dalia Negra

Muchos son los crímenes que han sacudido a la sociedad estadounidense durante el siglo XX. No hay probablemente otro más misterioso y espantoso que el asesinato de la Dalia Negra. Tanto por su nivel de violencia como por las circunstancias en las que tuvo lugar el 15 de enero de 1947.

Todo por un sueño

El cadáver de Elizabeth Short con 22 años, fue encontrado en Leimet Park terroríficamente mutilado.

encuentran cadáver de la Dalia Negra

Si hoy no te apetece leer pulsa en este enlace y yo te lo cuento 👇👇👇

https://youtu.be/-yhAvs9LWwA

miniatura de Elizabeth Short La Dalia Negra con la cara destrozada

.

Documental de la historia del asesinato de Elizabeth Short (LA DALIA NEGRA)

Elizabeth Short nació en la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, el 29 de julio de 1924. Vivía con su madre, su padre y era la tercera de 5 hermanas.

Elizabeth Short la Dalia Negra con su familia su padre, su madre y sus 4 hermanas
Familia Short

La familia eran dueños de un modesto negocio de minigolf que les iba muy bien. Con el crack de la bolsa de 1929 quebró como tantos otros negocios y se vieron en la ruina.

En octubre de 1930, cuando Elizabeth tenía 6 años, su padre no soportaba más su situación por las deudas que tenía. La mejor solución que se le ocurrió fue simular su propia muerte mediante un suicidio. No le contó a nadie de su familia sus planes. Dejó su coche en un puente para que pareciese que se había tirado al río y desapareció, haciendo creer a todos que había muerto. Fue un palo muy duro para su familia que le lloraba mientras él se mudó a California.

A partir de entonces su madre la educó en Medford y pasaron muchos problemas económicos. Como sufría de asma, pasaba los veranos en Medford y los inviernos en Florida. La pequeña Beth, que es así como la llamaban en su casa, se quedaba en Florida con unos amigos de su madre.

Elizabeth Short la Dalia Negra de pequeña con su madre
Elizabeth Short de pequeña con su madre

Elizabeth Short se muda con su padre a California

Cuando Elisabeth cumplió 19 años, su padre Cleo Short se arrepintió y volvió por sorpresa. Pidió que le perdonen porque no sabía lo que hacía por la crisis. Su esposa no pudo perdonar semejante mentira. Le dijo que no quería saber nada de él, así que se volvió por donde había venido. Elizabeth que soñaba con ser una gran actriz, vio la oportunidad de acercarse a Hollywood. Decidió perdonar a su padre y mudarse con él a Vallejo, California. 

En 1943, decidieron los dos trasladarse a Los Ángeles. Su padre se aprovechaba de ella y la trataba como a una criada. Solo quería que estuviese en casa y se ocupase de las tareas del hogar tales como limpiar, cocinar y lavar la ropa. Elizabeth se sentía infeliz porque no era la vida que había planeado en Los Ángeles. Ella tenía aspiraciones más ambiciosas como acercarse al mundo del cine y empezar a rodar películas. Tuvieron una intensa discusión y ella se puso a buscar trabajo para poder salir de allí.  Pronto encontró un puesto de trabajo en Santa Bárbara. En un intercambio en el Campamento Cooke (actual Base Vandenberg de la Fuerza Aérea), cerca de Lompoc. Se fue a vivir allí

.

Elizabeth Short vuelve con su madre a Medford

Aquel trabajo no le duró mucho. El 23 de septiembre de 1943, la detuvo la policía después de que la pillasen bebiendo alcohol siendo menor de edad. En ese momento la mayoría de edad en EEUU se alcanzaba a los 21 años. Las autoridades juveniles le abrieron una ficha y la mandaron de vuelta a Medford, con su madre.

Elizabeth no soportaba volver atrás en su vida y el vivir en su ciudad natal era un retroceso en su objetivo. Anunció a los suyos que iría a probar suerte al estado de Florida, donde tenía muchos conocidos. En los tres años siguientes residió en distintas ciudades de Florida y de vez en cuando regresaba a Massachusetts para visitar a su madre. Durante ese tiempo estuvo trabajando como camarera para ganar dinero. Mientras tanto imaginaba que en algún momento llegaría su oportunidad en el mundo del cine y conseguiría una vida más glamurosa.

23 de septiembre de 1943, Elizabeth Short La Dalia Negra fue detenida por la policía después de que la pillasen bebiendo alcohol siendo menor de edad con 21 años
Ficha policial de Elizabeth Short

¿Quién era Matthew Gordon Jr?

En esa época conoció en Florida a Matthew Gordon Jr. Él trabajaba en la Fuerza Aérea. Era parte de la 2.ª Comandancia Aérea y de capacitación para el despliegue en el CBI (China – Birmania – India). Lo destinaron a la India. Allí tuvo un grave accidente aéreo cuando trataba de rescatar a un piloto derribado, y quedó muy mal herido. Mientras se recuperaba, Matthew le escribió una carta para proponerle matrimonio. Elizabeth se lo contó a sus íntimos amigos y aceptó su propuesta. Lamentablemente antes de volver a EEUU, él tuvo otro accidente el 10 de agosto de 1945 cerca de Kalaikunda en la India, donde falleció. Más tarde se llegaría a decir que ambos se casaron y tuvieron un hijo que murió, pero finalmente se pudo demostrar que fue mentira.

Elizabeth Short La Dalia Negra con su prometido Matthew Gordon Jr
Elizabeth Short La Dalia Negra con su prometido Matthew Gordon Jr

Vuelve a California y conoce al teniente Gordon Fickling

A principios de 1946 y tras la tristeza por la muerte de su prometido, Elizabeth viajó al sur de California. Allí se encontró con el teniente Gordon Fickling, que fue un antiguo novio que había conocido también en Florida durante la guerra. Éste estaba viviendo en long beach, pero esta relación no funcionó. Gordon se cansó de los flirteos amorosos de Elisabeth y se volvió a Carolina del Norte, pero continuaron en contacto por carta. La última que recibió de ella tenía la fecha del 8 de enero de 1947. Le contaba que planeaba irse a Chicago para trabajar como modelo.

Elizabeth Short La Dalia Negra con el teniente Gordon Fickling en el sur de California
Elizabeth Short La Dalia Negra con el teniente Gordon Fickling en el sur de California

Durante 6 meses residió en el sur de California, principalmente en el área de Los Ángeles. Elizabeth estaba convencida de que alguien importante de Hollywood iba a descubrirla y que ese golpe de suerte llegaría finalmente. Mientras, estuvo viviendo en varios hoteles, edificios de apartamentos, pensiones y casas privadas. No se quedaba en ninguno de ellos por mucho más de unas pocas semanas. Estuvo trabajando como camarera y todo lo que ganaba se lo gastaba en ropa y maquillaje. Para ella esto era una inversión ya que tenía que estar siempre arreglada por si se cruzaba con algún cazatalentos. Pero no fue precisamente con ese tipo de persona con la que se cruzó por desgracia.

Elizabeth Short la Dalia Negra sonriendo vistiendo de negro
Elizabeth Short

MUERTE

La Dalia Negra en el Hotel Cecil

El jueves 9 de enero de 1947, vieron a Elizabeth Short en el bar del Hotel Cecil. A las diez de la noche un recepcionista la vio cruzar el hall del hotel y salir a la calle. Ya nadie volvería a verla. Este hotel es famoso por su maldición, ya que han sucedido varias desgracias. Entre ellas la muerte de una estudiante canadiense llamada Elisa Lam, en 2013. Como curiosidad os diré que esta historia se cuenta en una serie de Netflix llamada Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil). 

fachada y puerta principal del hotel Cecil en los Ángeles
El conocido y maldito hotel Cecil

¿Qué pasó el 15 de enero de 1947? ¿Dónde y cómo encontraron a la Dalia Negra?

Era el 15 de enero de 1947 a las 8.40 de la mañana. El lugar era el distrito de Leimert Park al lado oeste del sur de la avenida Norton, entre las calles Coliseum y West 39th. Una mujer llamada Betty Bersinger, iba caminando con su hija de tres años. En un momento dado, vieron en un terreno baldío algo parecido a un maniquí partido en dos. En principio nos les pareció raro, ya que muchas tiendas tuvieron que cerrar debido a la profunda crisis de la época. Era habitual que tirasen por la calle basura de muchos negocios cerrados, entre ellos maniquíes. Al acercarse comprobaron horrorizadas que, en realidad, se trataba del cadáver de una mujer joven mutilada y desnuda. Llamaron a la policía.

Muchos policías rodean el cadáver de Elizabeth Short La Dalia Negra e investigan su muerte
La policía investiga junto al cadáver de Elizabeth Short

La policía llega al lugar del crimen

Al llegar, la policía descubrió un cuerpo de mujer desnudo que habían cortado por la mitad a la altura de la cintura. No había rastro de sangre. No era lo único impactante de aquel cadáver. Su rostro tenía dos cortes desde la comisura de los labios hasta las orejas, al estilo de una sonrisa de Glasgow. Esa es la sonrisa característica del Joker. Lo curioso es que el cuerpo y el pelo estaban lavados.  

asesinato de la Dalia Negra
Un investigador examina el cuerpo de Elizabeth Short

La habían tendido de espaldas con sus manos por encima de la cabeza y sus codos doblados en ángulo recto. El asesino había dejado la huella del taco de su zapato hundida en la tierra cercana. Era la huella de un zapato masculino y también las marcas de los neumáticos de su vehículo. En el fondo del terreno apareció un saco de cemento vacío con algunas gotas de agua ensangrentada.

Se encontraba en tal estado, que no se pudo saber quién era. Fue necesario comparar las huellas dactilares, con las que había en el archivo por la detención de 1943. Gracias a eso, se pudo saber que se trababa de Elizabeth Short. Estaban ante el asesinato de la Dalia Negra

Autopsia del cuerpo ¿Cómo murió la Dalia Negra?

La autopsia certificó el horror que la joven había atravesado. La autopsia indicó que Short pesaba 52 kilos y tenía ojos azules, cabello marrón y dientes cariados. Había fuertes marcas en sus tobillos y muñecas hechas por una cuerda. Eso sugirió que había permanecido atada al menos tres días. En ese tiempo, la torturaron con saña como mostraban las numerosas laceraciones, golpes y cortes. Tenía quemaduras de cigarrillo y el pecho derecho despellejado, todo ello sufrido en vida. Se descubrió excremento en su estómago lo que hizo suponer que quizás le obligaron a comerlo.

El Cadáver de Elizabeth Short en la mesa del forense durante la autopsia
La autopsia indicó que Short pesaba 52 kilos y tenía ojos azules, cabello marrón y dientes cariados. Había fuertes marcas en sus tobillos y muñecas hechas por una cuerda, sugiriendo que había permanecido atada al menos tres días, durante los cuales, fue torturada con saña como mostraban las numerosas laceraciones, golpes, cortes, quemaduras de cigarrillo y el pecho derecho despellejado, todo ello sufrido en vida. Se descubrió excremento en su estómago lo que hizo suponer que quizás le obligaron a comerlo. ía sido seccionado por la mitad, a la altura de la cintura, y le habían drenado toda la sangre. Le fueron arrancados el bazo, el corazón y los intestinos. Le mutilaron el pezón izquierdo, le cortaron el vientre un poco por encima de la entrepierna, le seccionaron un trozo del muslo izquierdo e insertaron el pedazo dentro de sus genitales. La asfixiaron y fracturaron las piernas con un bate, al igual que la cabeza. Su rostro estaba cortado desde la comisura de los labios hasta las orejas. Short tenía moratones en la parte frontal y derecha de su cuero cabelludo con una pequeña cantidad de sangre en el espacio subaracnoideo en el lado derecho. La causa de la muerte fue la pérdida de sangre por las heridas sufridas en el rostro combinado con el shock de una conmoción cerebral
El Cadáver de Elizabeth Short en la mesa del forense durante la autopsia

El cuerpo estaba seccionado por la mitad, a la altura de la cintura, y le drenaron toda la sangre. Arrancaron su bazo, el corazón y los intestinos. Le mutilaron el pezón izquierdo, le cortaron el vientre un poco por encima de la entrepierna. Le seccionaron un trozo del muslo izquierdo e insertaron el pedazo dentro de sus genitales. La asfixiaron y fracturaron las piernas con un bate, al igual que la cabeza. Su rostro estaba cortado desde la comisura de los labios hasta las orejas. Short tenía moratones en la parte frontal y derecha de su cuero cabelludo. Allí se podía apreciar una pequeña cantidad de sangre en el espacio subaracnoideo en el lado derecho. La causa de la muerte fue la pérdida de sangre por las heridas sufridas en el rostro combinado con el shock de una conmoción cerebral. Tremendo como fue el asesinato de la Dalia Negra.

Parte inferior del Cadáver. le cortaron el vientre un poco por encima de la entrepierna, le seccionaron un trozo del muslo izquierdo e insertaron el pedazo dentro de sus genitales vagina
Parte inferior del Cadáver

Que horrible muerte

¿Qué edad tenía y cuánto medía la Dalia Negra?

Elizabeth Short tenía 22 años y medía 1 metro 65 centímetros en el momento de su muerte.

Elizabeth Short La Dalia Negra posando muy guapa, morena con tez pálida

.

Sus padres reciben la triste noticia del asesinato de la Dalia Negra

Al propio padre de Elizabeth le consideraron uno de los primeros sospechosos. Cleo Short vivía a tan solo cinco kilómetros de donde se halló el cuerpo. Él aseguró que no sabía nada de su hija desde hacía casi tres años ni quería saberlo. Él no podía tener nada que ver con el asesinato de la Dalia Negra. Le pidieron venir para identificar el cadáver, pero éste se negó a hacerlo, dijo que no le interesaba nada de ella. Fue su madre quién tuvo que viajar desde el otro lado del país para hacerlo, pero de una forma que hoy en día sería impensable. La engañó el editor de un periódico diciendo que su hija había ganado un concurso de belleza. Una vez que llegó al sitio y tras dejarla hablar de su carácter, vida y aspiraciones, le comunicaron la macabra realidad.

Phoebe Mae Short, la madre de Elizabeth Short La Dalia Negra declarando en el juicio trás conocer la muerte de su hija
Phoebe Mae Short, la madre de Elizabeth

Dios no me quiero ni imaginar lo que sintió aquella madre.

Una vez identificados, sus restos se enterraron en el cementerio Mountain View, en Oakland, California. Sus otras hermanas crecieron y se casaron. En ese momento la madre de Short se mudó a Oakland para estar cerca de la tumba de su hija. Finalmente regresó a la costa este en la década de 1970 y vivió hasta la edad de noventa años.

.

El caso del asesinato de la Dalia Negra generó repercusión mediática

Al principio el caso no cogió mucha fama y esto no sentó bien al propio asesino. El 23 de enero de 1947 éste llamó al editor del periódico «Los Angeles Examiner». Expresó su preocupación porque no estaban siguiendo bien la noticia del asesinato de la Dalia Negra y anunció que le enviaría algo. Al día siguiente, llegó al periódico un paquete. Contenía el certificado de nacimiento de la víctima, fotografías, una tarjeta de visita y una carta amenazante formada con letras recortadas de un periódico. Además de un recorte de prensa informando de la muerte del Mayor Gordon Jr y una agenda o libreta de direcciones. Ésta llevaba en la tapa escrito un nombre: Mark Hansen.

Conjunto de pruebas reunidas por el fiscal de distrito en Los Ángeles en 1947. Sobre la mesa se encuentra un libro de direcciones de color negro, un recorte de periódico con la noticia de la muerte del mayor Matthew M. Gordon Jr. (supuesta pareja de Short); el certificado de nacimiento de Elizabeth Short, una tarjeta de visita, una carta amenazante formada a partir de las letras recortadas de un periódico, un talón de equipaje de un autobús, un telegrama de Western Union y varias fotografías de la víctima.
Conjunto de pruebas reunidas por el fiscal en Los Ángeles en 1947

El espantoso final de Elizabeth Short conmocionó a la ciudad de Los Ángeles y ahora si adquirió una tremenda popularidad. Se batieron récords de ventas de periódicos y generó una enorme repercusión mediática.

¿Por qué tras su asesinato le llamaban la Dalia Negra?

La prensa la bautizó como la Dalia Negra. Un poco antes del homicidio, se había estrenado la película «La dalia azul», protagonizada por Verónica Lake. La película contaba la historia de la desaparición y asesinato de una mujer joven muy parecida a Elizabeth. Había semejanzas con el caso y ella tuvo la costumbre en sus últimos años de vestir de negro. Decía que contrastaba elegantemente con su palidez. To esto hizo que el apodo de la Dalia Negra le viniese como un guante.

Cartel de la película La Dalia Azul.  la película "La dalia azul", protagonizada por Verónica Lake. La película contaba la historia de la desaparición y asesinato de una mujer joven muy parecida a Elizabeth. Las semejanzas con el caso y el hecho de que ella tuvo la costumbre en sus últimos años de vestir de negro porque contrastaba elegantemente con su palidez, hicieron que el apodo de la Dalia Negra le viniese como un guante.
Cartel de la película La Dalia Azul

Al ser tan popular y rentable este caso en ese momento, los medios de comunicación hicieron todo lo posible por conseguir titulares y primicias. Con lo cual publicaron muchos bulos, lo que hizo que entorpeciera desde el comienzo la labor policial. Las autoridades tuvieron muchos problemas para tomar el control del caso que se frivolizó al punto de parecer un verdadero guión cinematográfico de terror. Las historias que se contaban sobre Elizabeth se volvieron cada vez más extravagantes. Los que la conocían no pararon de defenderla afirmando que todo era mentira. Ella no fumaba, no era alcohólica, no era ludópata y no era una prostituta, pero no les hacían caso. Los datos exagerados sobre ella, eran más atractivos y hacían duplicar la venta de diarios. De hecho este caso siguió siendo noticia durante décadas.

un artículo de un periódico hablando sobre el caso de la Dalia Negra. Se ve una foto de Elizabeth Short
un artículo de un periódico sobre la Dalia Negra

¿Quién era Mark Hansen?

Mark Hansen era el nombre que venía escrito en la agenda mandada por el asesino a la redacción del periódico. Por eso fue uno de los primeros sospechosos. Era dueño de un club nocturno de nombre Florentine Gardens, que frecuentaba Elizabeth y estaba cerca de la casa donde Hansen vivía con su novia. Ella era una estrella de Hollywood llamada Ann. La pareja había alojado a Elizabeth en algunas ocasiones. A pesar de que las jóvenes eran amigas, el hombre reconoció que había intentado, sin éxito, acostarse con Elizabeth. Mark fue una de las últimas personas que vio a Short con vida el 8 de enero y el 9, habían hablado por teléfono. Declaró que era cierto que la agenda era suya, pero aseguró que se la dio a su amiga asesinada. Ella la usaba y no tuvo nada que ver con el asesinato de la Dalia Negra.

A esa libreta le habían arrancado una hoja. Se interrogaron a todos los nombres masculinos que figuraban en sus páginas. Todos contaron más o menos lo mism. La habían conocido en la calle o en un bar y habían salido con ella a tomar algo o incluso cenar. Cuando se daban cuenta de que Elizabeth no quería acostarse con ellos, se marchaban y no la volvían a ver.

De esa lista, solo tres hombres fueron novios de ella y consiguieron tener relaciones íntimas con la víctima.

una agenda o libreta de direcciones que llevaba en la tapa escrito un nombre: Mark Hansen. Fue enviada por el asesino al periódico Los Ángeles Examiner
Agenda mandada por el asesino

¿Quién era Robert «RED» Manley?

El último fue Robert «Red» Manley, un comerciante de veinticinco años casado. Relató que la noche del 8 de enero detuvo su coche al verla caminando. Ella le dijo que no tenía a dónde ir y él entonces la llevó a un motel. Red Aseguró que no tuvieron relaciones. De hecho dijo que la chica se pasó la noche en el baño, indispuesta debido a algo que había comido y le sentó mal. Por la mañana le pidió que la llevase a la estación de autobús para dejar su maleta en consigna. Luego le pidió para llevarla al Hotel Cecil, donde se reuniría con su hermana Virginia, lo cual era mentira. Red así lo hizo y llegaron al céntrico hotel sobre las seis y cuarto. Se despidieron y volvió a casa. Nunca volvería a verla.

Robert "Red" Manley, un comerciante de veinticinco años. De las últimas personas en ver con vida a Elizabeth Short La Dalia Negra
Robert «Red» Manley

Al principio de la operación, Red fue el principal sospechoso del asesinato de la Dalia Negra. Su esposa aseguró que estuvo en casa toda la noche del 9 de enero. Además el hombre pasó la prueba del polígrafo. Años más tarde incluso la inyección de pentotal sódico o también llamado suero de la verdad. Esto es una medicación psicoactiva que se ha llegado a usar en algunos casos para conseguir confesiones.

.

¿Quién mató a Elizabeth Short la Dalia Negra?

El verdadero autor del asesinato de la Dalia Negra parece que seguía enfadado por lo mal que se estaba investigando. Escribió más cartas al periódico Los Angeles Herald Express donde se llamaba a sí mismo “El vengador de la Dalia Negra”.

El 25 de enero, la policía encontró el bolso y un zapato de Elizabeth en un gran cubo de basura cerca de la Avenida Norton. Red reconoció los dos objetos. En algún momento entre el 10 y el 15 de enero, el asesino retiró la maleta de Short de la estación de autobús. Nadie se dio cuenta. Les había dejado ver estas dos pruebas para demostrar que llevaba la delantera y jugaba con ellos.

La policía estaba desbordada

Los detectives de homicidios estaban desconcertados. Ya eran 22 sospechosos y los policías que se asignaron al caso 250, pero cada vez se complicaba más la investigación.

Las habladurías y los chismes no paraban de crecer. Se llegó a decir incluso que el crimen lo podían haber realizado personajes conocidos de la época como al actor y director Orson Welles. También se dijo que Elizabeth Short había sido víctima de la grabación de una “snuff movie”.

actor y director Orson Welles. Se llegó a decir que podía ser culpable del asesinato de Elizabeth Short La Dalia Negra
Orson Welles

Debido a la popularidad del caso, más de cincuenta hombres y mujeres hicieron confesiones adjudicándose el asesinato de la Dalia Negra. Cada vez que los medios daban el caso en su portada, la policía se saturaba de información. Estaban desbordados. Un detective llamado John que trabajó en el caso hasta su jubilación, dijo: «Es asombroso cómo muchas personas señalan a un pariente como el asesino».

Los reporteros y falsos testigos no ayudaban

Un reportero de Los Angeles Daily News, llamado Gerry Ramlow, dijo que si el asesinato nunca se resolvió, se debió a los reporteros… Estaban en él, pisoteando pruebas, reteniendo información. A la policía le llevó tiempo tomar el control de la investigación,. Los reporteros recorrían libremente las oficinas de departamentos, se sentaban en sus escritorios, y respondían a los teléfonos. Mucha información del público no se pasó a la policía, ya que los periodistas se apresuraban a obtener las exclusivas.

Un determinado número de personas (de las que ninguna conocía a Short en vida) contactó con la policía y con los periódicos. Afirmaron que la vieron durante la primera semana de su desaparición. Es decir, entre el 9 de enero y el momento en que su cuerpo se encontró el día 15 del mismo mes. La policía y los investigadores de Los Ángeles descartaron todos estos avistamientos. Lo único que estaba claro es que a Elizabeth la retuvieron durante tres días, en algún lugar fuera de la vista de la gente. La policía creía que podría ser un sótano o una bodega de alguna casa particular.

Dibujo realizado por Marilyn Manson del cadáver de Elizabeth Short La Dalia Negra
Dibujo realizado por Marilyn Manson

Era una estampa terrorífica que durante mucho tiempo obsesionó al departamento de policía y habitantes de Los Ángeles. Fue imposible averiguar qué realmente pasó y quién demonios fue el asesino, pero cuando menos lo esperaba nadie el caso volvió a cobrar interés.

¿Quién era Steve Hodel?

En 1999 un investigador de homicidios de la ciudad de los Ángeles llamado Steve Hodel, estaba echando un vistazo a las pertenencias de su padre. Éste había fallecido poco antes y se llamaba George Hodel. Steve encontró un álbum de fotos en el que había dos fotografías de una mujer de piel clara y cabello oscuro. La encontró muy parecida a aquella joven brutalmente asesinada y descuartizada que habían llamado La Dalia Negra. ¿Qué hacían esas fotos ahí? De repente, sin darse cuenta, empezó a recordar cosas y a atar cabos. A partir de ese descubrimiento Hodel llevó a cabo una larga investigación. Ésta le convenció de que su padre había cometido el asesinato de la Dalia Negra.

Steve Hodel se encontró con un álbum de fotos en el que había dos fotografías de una mujer de piel clara y cabello oscuro. La encontró muy parecida a aquella joven brutalmente asesinada y descuartizada que habían llamado La Dalia Negra. Elizabeth Short
Fotografías de Elizabeth Short

Al fin y al cabo, Hodel era policía, por lo que decidió cumplir con su deber. Durante 15 años se dedicó a juntar todas las pistas posibles. Intentó que no hubiese resquicio de duda de quién fue el hombre que asesinó a Elizabeth Short. Las dificultades no fueron pocas: la mayor parte de testigos ya estaban muertos y muchas pistas se habían esfumado hacía décadas.

investigador de homicidios de la ciudad de los Ángeles llamado Steve Hodel. Investigó y culpó a su padre George Hodel de asesinar a Elizabeth Short La Dalia Negra
Steve Hodel

Dedicó mucho tiempo y esfuerzo a culpar a su padre de haber perpetrado uno de los asesinatos más horribles de la historia del siglo XX. Sobre todo, para descartar otras teorías, como la de una mujer llamada Janice Knowlton. Ella en su propio libro, ‘Daddy Was the Black Dahlia Killer’ aseguraba que fue su padre el verdadero asesino. Una versión que el paso del tiempo ha demostrado falso. Probablemente no era más que una excusa para vender unos cuantos libros. O quizá el producto de una mente enferma que creyó hasta el día de su muerte en su propia invención.

Libro de Janice Knowlton en el que dice que su padre mató a Elizabeth Short La Dalia Negra
Libro de Janice Knowlton

¿Qué descubrió sobre su padre George Hodel?

Las pistas que le llevaron a esta conclusión fueron las siguientes. Su padre, había vivido en la misma ciudad que Elizabeth en la época en que ella murió. Muchos testigos afirmaron haberlos visto juntos e incluso hubo quien dijo que eran amantes.

En la autopsia se dijo que la persona responsable de cortar el cuerpo por la mitad debía tener amplios conocimientos de medicina o cirugía. El corte era muy limpio. A Elizabeth la sometieron a una hemicorporectomía. Seccionaron su cuerpo por la mitad, a la altura de la espina lumbar. Es la única parte en que se puede cortar sin romper hueso. 

Su padre era cirujano

Esa cirugía era algo que se había empezado a estudiar durante la Segunda Guerra Mundial para amputaciones severas y, coincidentemente, George Hodel era médico cirujano. De hecho, su consultorio estaba a solo dos manzanas del Hotel Cecil, el último lugar donde vieron a Elizabeth con vida. Por otra parte, la posición en que el cuerpo de Beth estaba resultaba muy poco común. Casualmente, se parecía al cuadro «El minotauro» del autor surrealista Man Ray, amigo cercano del doctor Hodel.

cuadro "El minotauro" del autor surrealista Man Ray, amigo cercano del doctor Hodel. En la misma forma que la mujer del cuadro estaba el cadáver de Elizabeth Short La Dalia Negra
Cuadro «El minotauro» del autor surrealista Man Ray

¿Y si en realidad el crimen de la Dalia Negra no fuese más que una obra maestra del surrealismo? Steve así lo pensó. Dijo que veía en la puesta en escena del cuerpo, una obra surrealista ejecutada por su propio padre. El cuerpo de Elizabeth era el lienzo y su bisturí el pincel.

Pistas en la escena del crimen

 Otra prueba que encontró Steve en su casa natal fue el recibo de compra en enero de 1947 de diez bolsas de cemento. Su padre las había comprado para realizar reformas en su casa. Eran del mismo tamaño y marca que se encontraron cerca del cadáver de Short, probablemente para transportar el cuerpo.

También un vecino dijo que vio algo. Poco antes de aparecer el cadáver en Leimert Park, un auto negro parecido a un Ford Sedan del 36, había pasado por ahí. George Hodel conducía un Packard Sedan negro del 36, un coche muy parecido.

Su padre se había quedado solo en la mansión que tenían en Hollywood. Steve, sus hermanos y su madre se habían ido de la ciudad a una visita familiar justo cuando sucedió el asesinato. El conocido médico había quedado solo. Se sabía que en esa casa solía haber fiestas sexuales con jóvenes aspirantes a ser actrices que querían mezclarse con la farándula de Los Ángeles.

Buscó las cartas de su padre y las comparó con la letra de las que había enviado el asesino de Elizabeth Short a la prensa. La caligrafía era muy parecida.

Steve Hodel buscó las cartas de su padre y las comparó con la letra de las que había enviado el asesino de Elizabeth Short La Dalia Negra a la prensa. La caligrafía era muy parecida.

Su hija Tamar Hodel tiene mucho que decir

Hubo algo fuerte, Su propia hija Tamar Hodel le denunció por abusos sexuales dos años después del asesinato cuando ella tenía 14 años. Después de dos años sin saber nada el uno del otro, Steve se puso en contacto con su hermana. Ella le comentó, que mientras llevaba adelante el juicio por los abusos, había escuchado algo. Nuestro padre era el principal sospechoso por el asesinato de la Dalia Negra.

Steve se puso en contacto con Brian Carr, el actual detective de la policía que se encargaba del caso. Carr le dijo a Steve que la mayor parte de los documentos del caso desaparecieron en la década de los cincuenta. Tiempo después, no obstante, Hodel descubrió que la policía había vigilado la casa de su padre mediante micrófonos secretos pues, efectivamente, era sospechoso del asesinato. Steve escuchó esas grabaciones (que se hicieron públicas en 2003). En ellas se podía oír a su padre hablar de ciertos abortos clandestinos que él había realizado. Dijo que era consciente de que la policía lo consideraba el asesino de la Dalia Negra, pero que nunca lo atraparían.

Tamar Hodel hija de George Hodel
Tamar Hodel hija de George Hodel

Respaldo de Stephen Kay y publicación del libro

Hodel recibió un importante respaldo en el año 2001, cuando se topó con Stephen Kay. Era un viejo conocido que trabajaba en la oficina del fiscal de Los Ángeles. Se prestó a revisar el material de todo lo que había descubierto Steve hasta la fecha. 6 semanas después Kay respondió al hijo del presunto asesino. Hizo la siguiente afirmación: “Gracias a un trabajo detectivesco fantástico llevado a cabo por su hijo Steve, el nombre del doctor George Hodel vivirá para siempre en la infamia”. Ello quería decir, básicamente, que en lo que a él respectaba, las pruebas eran más que concluyentes para afirmar que había cometido el crimen. “Nuestro padre es un maníaco homicida”, le dijo Steve a su hermana.

Stephen Kay fiscal de los Ángeles
Stephen Kay

Y sacó su libro donde lo contaba todo

Steve contó detalladamente su investigación en un exitoso libro llamado «Black Dahlia Avenger: a Genius for Murder». El libro se publicó el 10 de abril de 2003 y le lanzó a la fama.

Incluso después de la publicación del libro surgieron más pruebas y el libro sufrió modificaciones. Steve López, era columnista de Los Ángeles. quiso escribir un artículo sobre el caso y pidió algo de información al fiscal. Gracias a ello, consiguió acceso a una carpeta que ni siquiera Hodel conocía. Fue recopilada en su día por el teniente Frank Jemison, uno de los investigadores principales del caso. En ella se encontraba la confirmación de que los policías habían manejado seis sospechosos del asesinato de la Dalia Negra, entre ellos, George Hodel.

Vigilaron a George Hodel

En esa misma carpeta, se revelaba que el médico había estado bajo vigilancia desde el 18 de febrero hasta el 27 de marzo de 1950. Habían logrado instalar dos micrófonos ocultos en su casa que se chequearon de forma permanente, por 18 detectives.

No sólo eso, sino que además recogía unas declaraciones del 19 de febrero de 1950, desde el teléfono pinchado, mientras estaban espiando su casa. George Hodel decía “Date cuenta de que no había nada que pudiese hacer, puse una almohada sobre su cabeza y la tapé con una sábana. Conseguí un taxi. Murió a las 12:59. Pensaron que había algo extraño. Bueno, ahora pueden haberlo descubierto. La maté”. Más tarde, en otro momento, el médico afirmaba lo siguiente: “Suponiendo que matase a la Dalia Negra, no pueden demostrarlo ya. Ya no pueden hablar con mi secretaria porque está muerta”. En otras partes de la cinta, se escuchaban gritos de una mujer a la que estaban golpeando. Se oía a George Holden decir a otra persona: “No dejes rastros”.

Según Steve, a pesar de que la policía tenía muchas pruebas en contra de su padre, no lo apresó. Según él, al hacerlo hubiera destapado una serie de tratos sucios que se hacían entre los médicos y las fuerzas del orden. El motivo era ocultar los abortos ilegales. Para Steve, la policía optó por dejar libre a su padre a cambio de mantener una imagen limpia frente a los ciudadanos de Los Ángeles.

Más asesinatos de George Hodel

Steve no cree que su padre haya asesinado solo a Elizabeth Short. Sospecha de muchos más crímenes. Entre ellos, los siguientes tres:

-Louise Springer, a quien se halló asesinada en junio de 1949, muy cerca de donde se había encontrado el cadáver de Short.

Artículo de un periódico hablando sobre el caso de Louise Springer
Artículo de un periódico hablando sobre el caso de Louise Springer

-La actriz Jean Elizabeth Spangler, desapareció en octubre de 1949 y no se encontró jamás. Se sabe que estaba embarazada de pocas semanas, que quería hacerse un aborto y que se había puesto en contacto con un médico. Su cartera se halló cerca de la casona de los Hodel.

La actriz Jean Elizabeth Spangler, desapareció en octubre de 1949 y nunca más fue encontrada. Se sabe que estaba embarazada de pocas semanas, que quería hacerse un aborto y que se había puesto en contacto con un médico. Su cartera fue hallada cerca de la casona de los Hodel.
Actriz Jean Elizabeth Spangler

-Jeanne French, era una actriz novata que asesinaron, en febrero de 1947, cuatro semanas después que Elizabeth Short. Fue conocida como el asesinato del lápiz de labios.

Policía examinando el cadáver de Jeanne French.  era una actriz novata que fue asesinada, en febrero de 1947, cuatro semanas después que Elizabeth Short. Fue conocida como el asesinato del lápiz de labios.
Policía examinando el cadáver de Jeanne French

Escribió incluso un libro llamado «most evil» en el que aseguraba que su padre era el asesino del zodiaco.

Hace algunos años, Steve Hodel volvió a la casona Sowden con un perro rastreador de cadáveres. El animal detectó restos humanos en el exterior y en el sótano. No se realizaron excavaciones que lo confirmaran. Esta casona ahora está declarada monumento arquitectónico y valuada en 12 millones de dólares.

.

Conozcamos mejor al presunto asesino

George Hodel era hijo único de padres judíos que emigraron de Rusia a los Estados Unidos. Niño prodigio por sus dotes intelectuales y musicales. Tenía un coeficiente asombroso de 187.

Ficha del colegio de George Hodel de joven Niño prodigio por sus dotes intelectuales y musicales. Tenía un coeficiente asombroso de 187.
George Hodel en su etapa escolar

Hacia fines de los años 20, convivía con una joven con la que tuvo a su primer hijo. Luego se casó con una modelo y tuvieron a su hija Tamar, mientras estudiaba medicina en la Universidad de California. Terminó en junio de 1936 y abrió su consultorio médico. Le fue extraordinariamente bien. Comenzó a ganar mucho dinero y le nombraron director de la Oficina de Higiene Social del condado de Los Ángeles. Llegó a tener su propia clínica privada donde se habrían realizado abortos clandestinos y donde habría tratado a ricos y famosos, por vergonzosas enfermedades venéreas. Se codeaba con la élite de la ciudad y conocía sus secretos médicos.

George Hodel en su consulta médica. en junio de 1936 abrió su consultorio médico. Le fue extraordinariamente bien. Comenzó a ganar mucho dinero y fue nombrado en la dirección de la Oficina de Higiene Social del condado de Los Ángeles. Llegó a tener su propia clínica privada donde se habrían realizado abortos clandestinos y donde habría tratado a ricos y famosos, por vergonzosas enfermedades venéreas. Se codeaba con la élite de la ciudad y conocía sus secretos médicos.
George Hodel en su consulta médica

En 1940, se casó con Dorothy Harvey y siguió teniendo hijos. Entre los años 1945 y 1950, Hodel y su familia vivieron en la llamada Casa Sowden, edificada en 1926 con diseño de Lloyd Wright. Un edificio imponente, dotado de una vistosa fachada de estilo neomaya. Allí convivió con todos sus hijos, su mujer y sus dos ex esposas. En los hechos, el exitoso cirujano, parecía ejercer la poligamia.

Fue en 1949, que su hija Tamar de 14 años, lo acusó de abuso sexual. Tres testigos declararon que habían visto al padre teniendo relaciones con la hija, pero no sirvió de nada. Los cargos se dejaron de lado.

Se mudó a Hawái

En 1950, se mudó a Hawái donde se casó otra vez. En 1990, se separó y regresó a California para reincidir en el matrimonio. Esta última mujer vivió con él en la ciudad de San Francisco hasta su muerte, en 1999, a los 91 años.

Steve Hodel con su padre George Hodel en 1943 y 1995
Steve Hodel con su padre George Hodel en 1943 y 1995

A George Hodel nunca le alcanzó la mano de la ley. La investigación de Steve podría poner un poco de luz al asunto. Lo cierto es que no todos están convencidos de que George Hodel sea el asesino.

Los expertos en materia policiales dicen que es el homicidio no resuelto más famoso de la historia de los Estados Unidos.

Elizabeth Short tenía un sueño que acabó en pesadilla.

Investigadores junto al cadáver de Elizabeth Short La Dalia Negra
Investigadores junto al cadáver de Elizabeth Short

Libros, Películas, Netflix, Videojuegos y cócteles de la Dalia Negra

El escritor californiano James Ellroy escribió el libro «La Dalia Negra», donde contó los pormenores del asesinato

El escritor californiano James Ellroy escribió el libro "La Dalia Negra", donde contó los pormenores del asesinato

En 1981 se estrenó la película basada en el caso, Confesiones verdaderas, con Robert Duvall y Robert De Niro. En el año 2006, el director Brian de Palma, filmó La Dalia Negra. Contó con un presupuesto de 50 millones de dólares y con la participación de las estrellas Scarlett Johansson e Hilary Swank. La serie televisiva American Horror Story, que empezó a emitirse en 2011, puso en el aire un episodio con la historia de Elizabeth. La encarnó la actriz Mena Suvari.

.

Videojuegos sobre la Dalia Negra

También aparecieron videojuegos: En L.A. Noire en el departamento de homicidios investigan varios casos que parecen ser obra del asesino de la Dalia Negra. Al final le encuentra y acribilla el protagonista del juego. Sin embargo, al final el caso queda «abierto». El asesino resulta ser un familiar de un político muy importante y no se hace público que se ha acabado con él y su identidad.

En el videojuego Grand Theft Auto V se investiga sobre el asesinato de Leonora Johnson, cuyo caso es muy similar al de Elizabeth Short.

La Dalia Negra también aparece en el videojuego Skullgirls. En este caso, como un personaje miembro de las filas de la Mafia Medici y la guardia principal de Lorenzo Medici.

En el videojuego Skullgirls, la Dalia Negra aparece como un personaje miembro de las filas de la Mafia Medici y la guardia principal de Lorenzo Medici.
La Dalia Negra en el videojuego Skullgirls

Cóctel La Dalia Negra

Tan lejos llegó su tragedia, que hay hoteles de Los Ángeles que sirven cócteles llamados Dalia Negra. Una bebida amarga que contiene vodka y un licor de frambuesa color rojo sangre, entre otras cosas.

hay hoteles de Los Ángeles que sirven cócteles llamados Dalia Negra, una bebida amarga que contiene vodka y un licor de frambuesa color rojo sangre, entre otras cosas.
Cóctel La Dalia Negra

Elizabeth Short consiguió llegar a la pantalla de los cines: protagonizó películas, documentales y videojuegos. Incluso, inspiró varios libros.

Pero nada fue como ella lo había deseado.

Porque su fama fue POST MORTEM.

Cadáver de Elizabeth Short La Dalia Negra

Si te gustó el asesinato de la Dalia Negra, entra en mi página para más historias interesantes 👉 misteriosireneynico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *