Vamos a adentrarnos en un lugar muy temido por mi, que es ni más ni menos que las profundidades del mar, en el que podemos encontrar una gran cantidad de especies marinas, muchas aún desconocidas, y algunas de ellas potencialmente muy peligrosas, bien sea por su veneno o por su voracidad. Sigue bajando para conocer a los animales marinos más peligrosos.
Si hoy no te apetece leer pulsa en este enlace y yo te lo cuento 👇👇👇
https://www.youtube.com/watch?v=EPS337mt_lc
TIBURÓN BLANCO – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
En el ranking de los tiburones más peligrosos y agresivos, el tiburón blanco ocupa el primer puesto y es una de las especies más conocidas a nivel global. Mide entre 4 y 7 metros, pero se han encontrado tiburones de 9 y hasta 11 metros. El tiburón blanco, con un cuerpo en forma de misil y hocico puntiagudo, debe su nombre a la distintiva parte blanca en su vientre. Su dentadura es temible, con los dientes de forma triangular y con el borde aserrado, tiene muchísima fuerza y alcanza una gran velocidad. Su sistema circulatorio es diferente al de otros tiburones, ya que la temperatura de su sangre siempre está a unos 5 grados por encima de la del agua, lo que le aporta una gran resistencia y fuerza.
¿Dónde se encuentran?
Se encuentran en los océanos de aguas cálidas y templadas. Por ejemplo, en las costas del Golfo de México, Florida, Cuba, la costa Este de Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y hasta en el Mediterráneo. Sin embargo, debido al turismo y a la casi extinción de la foca monja, la población de tiburón blanco en el Mediterráneo occidental se ha reducido bastante.
¿Qué comen?
Dentro de los animales que come el tiburón blanco están las focas, los lobos y leones marinos. En el Mediterráneo se alimenta de atún rojo, emperadores, tortugas marinas, cetáceos y la foca monje. Asimismo, pueden comer carroña como cadáveres de ballenas.



Los tiburones pueden detectar campos eléctricos de los seres vivos y la sangre de las heridas a varios kilómetros de distancia. Eso no significa que se sientan atraídos a la sangre de los humanos, de hecho, se sienten más atraídos hacia la sangre de un pez muerto o un león marino, que a la nuestra. No buscan carne humana.
¿Son realmente de los animales marinos más peligrosos?
De los más de 375 tipos de tiburones, solo 3 son realmente peligrosos para las personas. Estos son el tiburón blanco, el tiburón tigre y el tiburón toro.



La mayoría de los ataques se deben a que el hombre se suele poner en situaciones donde el depredador no lo puede diferenciar de una de sus presas naturales y le ataca sin querer. Al fin y al cabo, tienen bocas grandes y son animales que no miden su fuerza. Para que sirva de ejemplo, en 2019 se tuvo conocimiento de 140 ataques de tiburón blanco a seres humanos y solo 5 fueron mortales.
PEZ PIEDRA – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
El pez piedra es una especie de pez que habita en aguas tropicales de los océanos Índico y Pacífico. Vive en aguas costeras a pocos metros de profundidad, donde es el auténtico rey del camuflaje, que es tan exquisitamente perfecto que nos parecerá una roca o un trozo de coral.
¿Es venenoso? ¿es realmente de los animales marinos más peligrosos?
Ha sido definido por los expertos como el pez más venenoso del mundo. Cuenta con trece espinas en la aleta dorsal que inyectan un potente veneno neurotóxico. Su picadura causa un dolor insoportable y puede acabar con la vida de un ser humano si no se coge la infección a tiempo. El veneno es tan potente como el de la cobra.


¿Qué más armas tiene?
No conforme con su aleta dorsal espinosa, su forma irregular y su enorme boca, que ya le da a la especie una apariencia suficientemente temible, cuenta con un arma de defensa hasta ahora desconocida: un sable en cada mejilla que puede sacar y retraer cuando quiera.


AVISPA DE MAR – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
La avispa de mar es una medusa que posee un veneno que está considerado entre los más letales del planeta. Sus tentáculos pueden extender su tamaño hasta tres metros de largo y cada uno contiene hasta cinco mil millones de aguijones microscópicos, que son los componentes mediante los que inyecta su veneno.

¿Cómo actúa su veneno?
Contiene toxinas que atacan al corazón, al sistema nervioso y a las células cutáneas. El veneno es tan doloroso que hay constancia de que algunas víctimas humanas han entrado en shock y se han ahogado o han muerto por fallo cardíaco incluso antes de alcanzar la orilla y los supervivientes pueden sufrir fuertes dolores durante semanas, y a menudo les quedan importantes cicatrices en la zona de contacto con los tentáculos.


Su potente veneno en cantidades tan ínfimas como 1,4 miligramos, puede provocar que un humano pierda la vida en menos de cinco minutos o dejar graves secuelas para el resto de la vida. Se calcula que todo el veneno de una sola medusa avispa de mar, podría quitar la vida a cerca de 50 personas. Desarrolló su temible y poderoso veneno para aturdir o matar al instante a sus presas, como peces y camarones, de modo que al luchar para escapar no dañasen sus delicados tentáculos.
¿Dónde se encuentran?
Se encuentra fundamentalmente en aguas costeras de Australia del Norte y algunas que otras áreas del océano Índico oriental y del Pacífico.
Características físicas
El cuerpo principal de estas medusas asemeja un cuadrado y destacan por su transparencia, sus tonos azul pálido y ser brillantes en la oscuridad. El tamaño de la avispa de mar oscila entre los 10 y 20 centímetros sin contar los tentáculos, pudiendo alcanzar un tamaño similar a un balón de baloncesto.
Su vida es bastante reducida, con una esperanza de vida que va desde los tres meses hasta el medio año.
PULPO ANILLOS AZULES – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
El pulpo de anillos azules es uno de los animales más venenosos del mundo y es el único pulpo letal para los seres humanos. Lo más característico de este curioso pulpo es su tamaño: como máximo puede llegar a medir 20 centímetros con todos los tentáculos abiertos y el peso medio se encuentra entre los 25 y los 80 gramos.
Se alimentan principalmente de pequeños cangrejos y camarones, pero pueden comer hasta peces débiles o moribundos más grandes que ellos.
¿Cómo es su veneno? ¿es realmente de los animales marinos más peligros?
Debido a su aspecto y tamaño es muy atractivo, pero hay que tener cuidado, un solo miligramo de su neurotoxina es capaz de matarnos. Un único ejemplar posee un veneno capaz de matar a 20 personas y no existe antídoto. Este veneno es producido por unas bacterias que tiene en la boca y está compuesto por varias moléculas. Una de ellas es la tetrodotoxina, la cual causa parálisis motriz, con lo cual transmite el veneno mediante la saliva, es decir, que para envenenar a su presa primero tiene que morderla. Su hábitat se encuentra en los arrecifes de coral de los océanos Pacífico e Indico.
Su curiosa piel
El nombre viene dado por sus característicos anillos azules presentes en la piel. Cuando se sienten amenazados, cambian rápidamente a colores intensos y aumentan la intensidad del azul de sus anillos. Utilizan estos colores fuertes para atemorizar y advertir a sus depredadores de que son venenosos, por lo que no les conviene comérselos. Para ello tiene unos órganos en la piel llamados cromatóforos que se encargan de estos cambios de color.
Cuando están de caza y/o quieren pasar desapercibidos, se mimetizan a la perfección cambiando el color del cuerpo a un color similar al lugar donde se esconden, incluso pueden cambiar la textura de su piel para parecerse más a su entorno.
Los pulpos son conocidos como uno de los animales más inteligentes de los océanos, e incluso se pueden tocar e interactuar con ellos al bucear, pero esto sería una muy mala idea si te cruzas con este pequeño.
SERPIENTE MARINA – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
Las serpientes marinas están estrechamente ligadas con las cobras, y a diferencia de sus parientes terrestres, tienen su cuerpo adaptado para soportar la inmersión en aguas profundas, aunque tienen que respirar el aire de la superficie con regularidad.
¿Dónde encontrarlas?
Es posible encontrarla en todas las aguas tropicales desde el Caribe hasta Australia y la costa este de África. Se desconoce porqué no se encuentran en el océano atlántico y el mar mediterráneo. Vive en aguas cálidas y templadas. No suelen sumergirse más allá de unas decenas de metros, primero porque han de salir a respirar y segundo porque como a la mayoría de los reptiles, no les gusta el frío, así que necesitan sol para mantener su calor corporal y sus funciones vitales bien activas.
¿Son venenosas? ¿es realmente de los animales marinos más peligros?
Hay muchos buceadores que disfrutan interactuando con ellas, pero hay que tener precaución porque son altamente venenosas, es más, son más que cualquier otro tipo de serpiente. En general las serpientes marinas son tranquilas y tímidas y rehuyen a los humanos, no atacándoles si no se les molesta, con lo cual es raro que se den casos de mordeduras.
Cuando las serpientes marinas pican no suelen inyectar grandes cantidades de veneno. La mordedura inicial a menudo es indolora y los síntomas no aparecen de inmediato, pero debido a la potencia del veneno, si no se trata, la muerte puede ocurrir de 8 a 12 horas después. El veneno más potente que se conoce lo fabrica precisamente una serpiente marina. Es la serpiente marina de hocico ganchudo. Su veneno es ocho veces más tóxico que el de una cobra de tierra. Con un mordisco inocula suficiente como para matar a 50 personas, de hecho, nueve de cada diez muertes por picadura de serpiente marina son producidas por una de esta especie.
¿Qué comen?
La comida preferida de las serpientes marinas es el pescado, el cual engulle entero. También consume anguilas y crustáceos, y algunas de ellas se alimentan de huevos de pescado.
Características
En cuanto a la longitud, la mayoría de las serpientes marinas miden un metro y medio como mucho, aunque hay alguna especie que alcanza los tres metros. Prácticamente todas las especies viven toda su vida en el agua: allí nacen, crecen, se reproducen y mueren.


COCODRILO MARINO – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
El cocodrilo marino es el más grande de los reptiles y viven más de 100 años.
¿Dónde encontrarlos?
Podemos encontrar a estos enormes depredadores sobretodo en el norte de Australia y también en Indonesia o Nueva Guinea. Existen grupos repartidos por otras regiones, como en las Filipinas o las Islas Salomón.
Características físicas
Pueden alcanzar fácilmente los 7 metros de longitud y a superar la tonelada de peso e incluso puede llegar a las dos toneladas. Las hembras por el contrario tienen un cuerpo más reducido.
El cocodrilo marino tiene un aspecto primitivo. De hecho, habita la Tierra desde hace unos 6 millones de años. Los cocodrilos proceden de los arcosaurios, cuya existencia se remonta a 250 millones de años atrás. Su comportamiento es más inteligente que el de otros reptiles por poseer un cerebro más desarrollado. Aprenden y utilizan las estrategias propias de los mamíferos. Aunque no se ha estudiado con profundidad, se ha llegado a la conclusión de que son capaces de comunicarse entre ellos por medio de gruñidos y otros sonidos.
Su cola es gruesa y potente. Les sirve para propulsarse al salir del agua y también para nadar, bucear y noquear a sus presas de un coletazo. Son extraordinariamente rápidos en el ‘sprint’, tanto en tierra como en el agua. Pueden nadar a más de 30 kilómetros por hora. Sus dientes enormes en forma de flecha les sirven para agarrar a las presas y no los utilizan para masticar, pues se las traga enteras.
Al igual que cualquier otro reptil, no poseen un sistema específico para regular su calor corporal, por lo que deben pasar muchas horas tumbados bajo el Sol para entrar en calor.
¿Qué comen?
Son animales carnívoros que necesitan una gran cantidad de carne diaria, por lo que su vida se resume a descansar bajo el Sol en las horas más fuertes, para luego ir a cazar y comer. En su menú diario se encuentra todo tipo de animales, desde otros reptiles, como serpientes o cocodrilos de menor tamaño, mamíferos e incluso aves y peces.
¿es realmente de los animales marinos más peligros?
Los cocodrilos matan cada año a más de mil personas en toda su área de distribución, la mayor parte de estas muertes se producen por exceso de confianza de la gente del lugar y por el olvido de que viven en el territorio de un superdepredador. Además de ser el cocodrilo más grande del mundo, también es dueño de la mordida más fuerte en el reino animal.
Un artículo de National Geographic revela que en 2012 la Universidad Estatal de Florida examinó a las 23 especies de cocodrilos existentes para averiguar el poder de sus mordidas. Hasta entonces se creía que el tiburón blanco era dueño de tan increíble hazaña. Tras varios meses de análisis, los investigadores encontraron que el cocodrilo de agua salada inflige una mordida de aproximadamente 260 kilogramos por cm2. Esta misma publicación afirma que la potencia de la mandíbula de este reptil puede ser comparada con la del mismísimo Tiranosaurio Rex.
PEZ GLOBO – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
El pez globo es de color amarillo chillón y se llama así porque se hincha cuando se siente amenazado y esto sucede fácilmente porque es un animal muy asustadizo. Es difícil de encontrar ya que acostumbra a esconderse en los recovecos del arrecife. Es un pez solitario y cuanto más viejo se hace más territorial y agresivo, por lo que no es aconsejable ni cruzarse con ellos cuando uno esté nadando o buceando y por supuesto no tenerlo como mascota.
Su natación lenta y torpe y sus cuatro únicos dientes hacen de él, un animal aparentemente muy simpático.
En la naturaleza se alimenta de algas, detritus y diferentes tipos de invertebrado.
¿Dónde se encuentran?
Se encuentra desde el Mar Rojo y África Oriental hasta Panamá, el sur del Japón y Hawai. También está presente desde la Baja California y el Golfo de California hasta Panamá.
¿Posee veneno? ¿es realmente de los animales marinos más peligros?
Cuando se siente amenazado empieza a tragar aire y se hincha como un globo lleno de púas, convirtiéndolo en un animal realmente peligroso. Su veneno se llama tetrodotoxina, un tóxico que forma parte de los venenos más letales conocidos Esta toxina es hasta 1.200 veces más venenosa que el cianuro. Solo hacen falta 8 microgramos por kilo de peso corporal para producir la muerte. Un solo pez globo podría matar entre 30 y 50 personas y no hay antídoto conocido.
Si es ingerido por un depredador, morirá envenenado al masticarlo. Pero no solo puede pasar por despiste, la carne del pez globo es un manjar para muchos seres humanos.
Es un plato muy codiciado en Japón
Sobretodo es en Japón donde el pez globo está a la orden del día. Su carne es extremadamente exquisita. El sashimi de fugu es un plato fetiche que se toma solo en invierno y que a los japoneses les encanta, aunque exista un alto riesgo para la salud, ya que solo es inofensivo si se sabe cortar como es debido. La ley permite cocinarlo solo a unos pocos chefs japoneses que necesitan una intensa formación de 3 años. Deben extraer con sumo cuidado los órganos contaminados con la toxina. Para ello usan unos cuchillos especiales extremadamente afilados. Un pequeño error puede llevar a la muerte al comensal.


Existe una parte de morbo en esta historia. Saber que estás comiendo un plato con el que te estás jugando la vida, ha hecho que tenga también sus seguidores. Muchos turistas, especialmente de EEUU, no tienen inconvenientes en pagar una fortuna por desafiar a la muerte. Cuando se ingiere ocasiona parálisis muscular que se extiende por el cuerpo y te mata por asfixia. No afecta a nivel neuronal, por lo que la persona es consciente de que está muriendo. Y lo peor: no existe antídoto. La muerte es segura.
CARACOL CONO DE MÁRMOL – ANIMALES MARINOS MÁS PELIGROSOS
El caracol cono es del género de moluscos gasterópodos que los podemos encontrar mayormente en los trópicos, principalmente en los arrecifes del Índico y del Pacífico.
¿Es venenoso? ¿es realmente de los animales marinos más peligros?
Los caracoles conos son considerados por algunos expertos como los animales más venenosos del mundo. Inyectan en sus presas una poderosa toxina a través de una especie de arpón que pueden lanzar en cualquier dirección y está cargado de un veneno tan mortífero que paraliza instantáneamente a cualquier presa pudiendo matar a un ser humano.
Este veneno tan potente es una necesidad evolutiva para un animal tan lento como un caracol. Si no fuera instantáneo, la presa podría escapar y morir demasiado lejos de su cazador. Se trata de depredadores muy agresivos que cazan gusanos, moluscos e incluso peces.
Lo más tranquilizador es que, entre las 600 especies de caracoles cono conocidas, la picadura de la mayoría no es más molesta que la de una abeja. Pero algunos especímenes como Conus geographus, son letales. Si tienes la mala suerte de que te pique, puedes acabar en el hospital muy grave o directamente en el cementerio, ya que no existe ningún antídoto contra su veneno. Hasta el punto de que se han registrado más de treinta muertes de seres humanos.
No existe antídoto para este veneno, y el tratamiento se limita a mantener con vida a la víctima hasta que ésta expulsa la toxina de su cuerpo. Irónicamente, esta mortífera sustancia ha atraído la atención de los científicos por sus aplicaciones. Gracias a esta peligrosa sustancia se ha logrado sintetizar, por ejemplo, analgésicos mil veces más potentes que la morfina. También podría utilizarse en un futuro para tratar la epilepsia, el párkinson y otras enfermedades.
Piezas de coleccionista
Sin embargo, debido a que las conchas son muy coloridas y con un diseño muy llamativo, el caracol cono se ha convertido en un objeto de coleccionista, por lo que el afán de conseguir sus conchas y el dinero que se paga por ellas, han llevado a cantidad de especies de caracol cono al borde la extinción. Además, recordemos que las conchas de colores y diseños llamativos son un indicativo de que son altamente venenosas, por lo que las conchas más valoradas por los coleccionistas son justamente las de estas especies, lo que deriva en un gran peligro para las personas que las recolectan, ya que el arpón de estos animales puede llegar a atravesar el neopreno.



Si te gustó animales marinos más peligrosos, visita mi página para más historias interesantes 👉 misteriosireneynico.com