Casas encantadas Mexicanas

Si hay un país que sobresalga por sus leyendas y misterios ese es México. A continuación vamos a conocer dos casas encantadas Mexicanas que se hicieron muy famosas debido a los tenebrosos sucesos que dentro de sus muros sucedieron.

CASAS ENCANTADAS MEXICANAS

Si hoy no te apetece leer pulsa en este enlace y yo te lo cuento 👇👇👇

https://www.youtube.com/watch?v=1gxFlenCFxM&t=5s

portada vídeo casas malditas reales

LA CASA DE LAS BRUJAS

LEYENDAS MEXICANAS DE TERRORCASAS ENCANTADAS MEXICANAS

La primera casa que vamos a conocer se sitúa en la colonia Roma de la ciudad de México. Es un edificio ubicado en la Plaza Río de Janeiro en la esquina donde se encuentras las calles de Orizaba y Durango. Este es un edificio de viviendas y tiene el mismo nombre que la plaza donde se erige, Rio de Janeiro.

Fachada de la casa de las Brujas en Ciudad de Mexico. dirección Plaza Río de Janeiro 56, Roma Nte., 06700 Ciudad de México, CDMX.  ubicado en la Plaza Río de Janeiro en la esquina donde se encuentras las calles de Orizaba y Durango. Este es un edificio de viviendas y tiene el mismo nombre que la plaza donde se erige, Rio de Janeiro. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS
Casa de las Brujas en Ciudad de México

¿Dónde queda la Casa De Las Brujas?Casas encantadas Mexicanas

Dirección exacta: Plaza Río de Janeiro 56, Roma Nte., 06700 Ciudad de México, CDMX.

Edificio de las Brujas Colonia Roma Casas encantadas Mexicanas

Fue construido en el año 1908 aprovechando las celebraciones del Centenario de la independencia y en los primeros años funcionó como un hotel de lujo. En aquella época llamó mucho la atención el estilo arquitectónico a los habitantes de la colonia Roma ya que al ser diseñado por un arquitecto británico era muy diferente al resto de edificios del lugar. Desde su construcción hasta hoy en día ha sufrido muchas modificaciones, pero aún conserva varios detalles originales. En la década de los 40 tuvo lugar una exhaustiva remodelación. En los años 70 el tabique rojo que caracteriza al edificio comenzó a sufrir algunos deterioros.

..

Terremoto en Ciudad de México 1985

Uno de los sucesos más curiosos es que el 19 de septiembre de 1985 hubo un terremoto en la ciudad que dejó más de 10.000 muertos y destruyó muchos edificios cercanos, pero no afectó al Rio De Janeiro que se mantuvo sin daño ninguno. Para entonces ya era un edificio de viviendas y los inquilinos decidieron invertir para restaurarlo y consiguieron que sea uno de los edificios más bonitos de toda la ciudad. Fue el primer complejo de departamentos en la Ciudad de México con un estilo gótico. Sus habitantes originales fueron embajadores y cónsules.

..

¿Porqué se llama Casa De Las Brujas?

Lo más característico de este edificio y por lo que se ha ganado más fama es por el aspecto de su fachada principal que tiene un techo que imita a los típicos sombreros de las brujas y justo debajo hay dos ventanas que dan la sensación de dos ojos con lo que se forma lo que parece la cara de una bruja. Por esta razón a este edificio de le conoce popularmente como la casa de las brujas, pero no es este el único motivo por el que se le conoce por este peculiar nombre ya que este edificio alberga una historia tenebrosa.

 fachada principal de la casa de las brujas en la Ciudad de México que tiene un techo que imita a los típicos sombreros de las brujas y justo debajo hay dos ventanas que dan la sensación de dos ojos con lo que se forma lo que parece la cara de una bruja. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS

¿Quién vivió en la Casa De Las Brujas? ¿Quién era Pachita La Curandera?

Cuentan que a mitad del siglo XX en una de las habitaciones de servicio vivía una bruja que se llamaba Bárbara Guerrero. Esta mujer era conocida como Doña Pachita. Después de las batallas de la revolución creció su fama al convertirse en la curandera oficial de varios políticos y personajes de la farándula mexicana quienes le consultaban y visitaban para pedirles favores. Esta mujer realizaba rituales, donde invocaba espíritus y fantasmas. Los vecinos que viven y han vivido aseguran que aún deambulan por los rincones del edificio, pues en ocasiones se escuchan ruidos extraños.

..

También es conocido que esta bruja realizaba curaciones con hierbas y, en algunas ocasiones hacía cirugías, y sanaciones sin anestesia en las que usaba un cuchillo con el que abría a sus pacientes para sacarles tumores, hacerles trasplantes de órganos de cerdos o quitarles cualquier dolencia, lo cual provocaba que se escucharan gritos de dolor que aún se oyen si pasas cerca del edificio. ¿Te apetece viajar a esta zona de México para pasar al lado de este edificio y comprobar en primera mano si es cierto que se escuchan estos gritos? Mucha gente ha asegurado que el espíritu de la bruja Pachita sigue recorriendo el edificio ¿te apetece comprobarlo?

.

Testimonios de habitantes de la Casa De Las Brujas

En octubre de 2016 una chica que habitaba en el edificio contó su experiencia en un popular programa de radio del país especializado en casos paranormales. Este relato resucitó las historias de fantasmas que han acompañado a este edificio. Esta mujer se llama Brenda y contó en el programa que se había mudado al edificio hacía apenas 10 días. Como se sentía extraña en su piso, llamó a una experta en Feng Shui quien le aseguró que había una energía muy pesada. Después de tomar algunas fotografías, en las impresiones presuntamente aparecieron «cientos de rostros» de distintas personas.

Explicó al locutor que desde el minuto cero escuchaba ruidos, y pensaba que era la madera del piso o los vecinos, pero lo curioso es que después se enteró que no tenía vecinos a los lados y por eso los pasillos siempre estaban vacíos. Este programa comprobó que la soledad que describió Brenda en los pasillos era palpable aún desde afuera pues el patio principal luce desierto. Incluso los locales comerciales en su exterior también estaban solitarios.

.

Otro testimonio reciente es el de una empleada de limpieza del edificio. Esta mujer dice que algunos de los vecinos le han contado que en las noches, en el área de la azotea se escuchan ruidos. Algunos inquilinos creen en fantasmas y otros no. Hay gente que lleva mucho tiempo viviendo allí, pero también mucha que se cambia, se queda poco tiempo y se va.

.

Libros sobre la Casa De Las Brujas en la Ciudad de México

Debido al misterio que envuelve a esta casa ha inspirado a grandes escritores como José Emilio Pacheco, autor de la novela Morirás Lejos, donde su escenario principal es este edificio al que imagina como un refugio de nazis que escaparon a México. Sergio Pitol, ganador del Premio Cervantes, lo convirtió en el escenario de su novela El Desfile del Amor, sobre un historiador que investiga el asesinato de un joven en 1942. Mientras que en La Cabeza de la Hidra, Carlos Fuentes la describe como una «monstruosidad roja», refiriéndose a su característico color ladrillo.

.

¿Cuánto cuesta vivir en la Casa De Las Brujas de la Ciudad de México?

A pesar de las historias fantasmales y mala fama que envuelve al edificio, por ser posiblemente una de tantas casas encantadas mexicanas, vivir en «La Casa de las Brujas» no es barato. De acuerdo con información de agencias inmobiliarias, un departamento en el edificio tiene un costo superior a los 3 millones de pesos (unos 125.000 euros). Mientras que el alquiler superan los 20.000 pesos mensuales (casi 850 euros).

.

CASA CAÑITAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Nuestra segunda casa, es una de las más famosas casas encantadas mexicanas, debido a que provocó una de las leyendas más conocidas del país desde los años 80.

fachada principal de casa cañitas en ciudad de Mexico. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS
Casa Cañitas

¿Cuál es la dirección de la Casa De Cañitas?

La casa de Cañitas se ubica en el número 51 de la calle del mismo nombre en la colonia Popotla, un barrio popular al norponiente de la Ciudad de México.

La casa de Cañitas se ubica en el número 51 de la calle del mismo nombre en la colonia Popotla, un barrio popular al norponiente de la Ciudad de México. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS
Puerta de entrada a Casa Cañitas

¿Qué pasó en la calle de Cañitas? ¿Quién es Carlos Trejo?

Todo ocurrió en 1982. El dueño de esta casa era un ahora famoso investigador paranormal llamado Carlos Trejo. Cuenta la leyenda que Carlos junto con otros familiares se reunieron enfrente de una tabla de ouija. Los familiares eran su primera esposa Sofía, su hermana Norma y su novio Emmanuel, así como los niños Jorge y Luis (de 12 y 14 años respectivamente), y el espíritu con el que querían contactar era el de un ex novio de Norma que murió en un accidente de coche. A partir de ese momento comenzaron a vivir fenómenos paranormales. En la ouija se deletrearon mensajes obscenos. Emmanuel fue poseído, convulsionó y escupió espuma por la boca, se desplomó para posteriormente gritar “¡nunca podrán parar lo que ustedes desataron!» además de gritar que le quemaba la supuesta agua bendita que le rociaron.

.

Otros fenómenos paranormales del caso Cañitas

También sucedieron otros fenómenos extraños como objetos que desaparecían, cambios bruscos de temperatura, y la aparición de una presencia similar a un monje con garras que cada vez se aparecía con más asiduidad. Intentaron limpiar la casa de malos espíritus, pero bajo «extrañas circunstancias», fallecieron 14 personas relacionadas con la casa de Cañitas. De las 7 personas que realizaron la Ouija y habitaron la casa, 4 murieron en ella y 2 más murieron en accidentes de coche cuando se dirigían al lugar de la casa para investigar o ayudar a deshacerse del espíritu maligno.

También sucedieron otros fenómenos extraños como objetos que desaparecían, cambios bruscos de temperatura, y la aparición de una presencia similar a un monje con garras que cada vez se aparecía con más asiduidad. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS
Monje que se aparecía en la Casa Cañitas

El único que sobrevivió fue Carlos Trejo, cuya esposa murió después de dar a luz una niña que ahora él cuida con esmero. La muerte de su mujer fue muy extraña, ya que murió de una enfermedad rara que los médicos no supieron diagnosticar.

Con ayuda de una bruja blanca calmaron la presencia del monje por un tiempo, y Trejo aseguró que él sobrevivió porque hizo un pacto con el ser demoníaco. 

¿Quién escribió el libro de Cañitas?Casas encantadas Mexicanas

Trejo escribió un libro contando toda su experiencia. Según afirmó, aquel monje le pidió escribir el libro para poder dejarle vivir.

Libro casa cañitas escito por Carlos Trejo. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS

El libro se publicó en 1995 y fue todo un éxito y aquella historia de «la casa más embrujada de México» se hizo muy conocida. Muchos mexicanos quisieron conocer aquel lugar para comprobar si era verdad. La leyenda cobró más fuerza cuando Trejo aseguró, que descubrió que el inmueble estaba construido sobre los restos de un cementerio de monjes.

Turista visitando la casa Cañitas en ciudad de méxico. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS
Turista visitando el exterior de Casa Cañitas

Película sobre el caso CañitasCasas encantadas Mexicanas

El éxito de esta historia de Cañitas hizo que en 2007 se hiciese la película, con actuaciones de Mariana Ávila, Francesca Guillén, Armando Hernández, Juan Pablo Medina, Fernando Luján y Angélica Aragón.

actores en el estreno de la película de Cañitas en 2007. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS
Actores en el estreno de la película de Cañitas

Durante años, Carlos Trejo ha sido conocido como «El Cazafantasmas», pues investiga sucesos paranormales en la República Mexicana, con apariciones regulares en televisión.

Carlos trejo en el estreno del libro de la casa Cañitas en ciudad de mexico. CASAS ENCANTADAS MEXICANAS

Otras versiones cuentan que todo lo anterior es falso y que Carlos Trejo inventó todo para ganar dinero. Tú, ¿qué crees?

Si te gustó Casas encantadas Mexicanas, entra en mi página para más historias interesante 👉 misteriosireneynico.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *