Artículos para detectives y espías

¿Quién no se ha imaginado alguna vez ser un famosos detective como Sherlock Holmes o Hércules Poirot? ¿O tal vez sentirte nada más y nada menos que James Bond? Bueno por imaginarlo que no quede y aquí te ayudamos a que parezca un poco más real con estos artículos para detectives y espías.

Te mostramos artículos tan impresionantes como cámaras y micrófonos espía, grabadoras de voz, localizadores GPS, artículos de ocultación, lupas, dispositivos de visión nocturna o pinganillos para examen. Descúbrelos todos al mejor precio.

Artículos baratos: Descubre las mejores ofertas.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Productos no encontrados.

Historia de las cámaras espía

La primera cámara espía – Artículos para detectives y espías

La primera cámara espía de la historia se fabricó y patentó en 1886 por J. Lancaster & Son, natural de Birmingham. Se trataba de una cámara dentro de un reloj de bolsillo. Viendo la imagen no tiene muy buena pinta, pero hay que reconocer el mérito del inventor, pues está muy avanzado para su época. Es cierto que no tuvo un gran éxito al comercializarse, ya que en la práctica no era muy sencilla de utilizar, pues había que montar tanto el objetivo como la película y no era tarea fácil.

Se sabe que solo quedan cuatro ejemplares en todo el mundo y la última se vendió en una subasta alcanzando los 36.000 dólares.

ria fue fabricada y patentada en 1886 por J. Lancaster & Son, natural de Birmingham. Se trataba de una cámara dentro de un reloj de bolsillo.

Ocultas en fotocopiadoras – Artículos para detectives y espías

En los años 60 en plena Guerra Fría, la embajada soviética situada en Washington compró algunas de las primeras fotocopiadoras que salieron a la venta fabricadas por la empresa Xerox. Al enterarse la CIA de esto, vieron el cielo abierto y pidieron al fabricante que colaborase con ellos para instalar pequeñas cámaras espías a las fotocopiadoras antes de enviarlas a la embajada. Xerox accedió (como no) y así se hizo. Estas cámaras harían fotografías a todos los documentos que se imprimiesen.

Se aprovechó que estas máquinas eran complejas y necesitaban un mantenimiento cada semana para que técnicos acudiesen a la embajada a revisar las máquinas y aprovechasen esos momentos para retirar los microfilms con las fotos hechas y sustituirlos por otros nuevos.

En los años 60 en plena Guerra Fría, la embajada soviética situada en Washington compró algunas de las primeras fotocopiadoras que salieron a la venta fabricadas por la empresa Xerox. Artículos para detectives y espías

En botones de camisa – Artículos para detectives y espías

No fue esta la única cámara espía que se utilizó en la Guerra Fría. La KGB utilizó un sistema que puedes comprar en esta página, se trata de la cámara oculta en el botón de la camisa, pero lejos de ser la sofisticadas mini cámaras de hoy en dia, éstas eran de tamaño considerable que tenías que ocultar en un bolsillo siendo el botón únicamente el objetivo y la forma de tomar la fotografía no era muy discreto que digamos pues lo tenían que activar con la mano.

La KGB utilizó un sistema que puedes comprar en esta página, se trata de la cámara oculta en el botón de la camisa, Artículos para detectives y espías

Pero bueno estos son solo un ejemplo de lo fácil que era que te descubriesen antiguamente. Hecha un vistazo a las cámaras camufladas y demás dispositivos espía que te propongo a muy buenos precios. Eso sí no las utilices para nada ilegal. 😊